Babel es una película dramática del director mexicano Alejandro González Iñárritu, filmada en cuatro locaciones distintas (Estados Unidos, México, Japón y Marruecos), y protagonizada por Brad Pitt, Cate Blanchett, Rinko Kikuchi, Adriana Barraza, Gael García Bernal, Kōji Yakusho, Elle Fanning, Nathan Gamble y Mohamed Akhzam.
La historia se basa en la interconexión de una serie de sucesos que se inician en Marruecos y se extienden por distintas locaciones del globo terráqueo aunque los protagonistas no se conocen entre ellos en ningún momento, exceptuando los personajes de la niñera mexicana y los turistas estadounidenses.
Después de la muerte de Krzysztof Kieślowski, dos de sus guiones fueron presentados en la pantalla grande (con resultados mediocres) por Tom Tykwer y Danis Tanovic. Pero, en realidad, parece que el verdadero heredero del maestro polaco debe buscarse en México. Alejandro González Iñárritu parece, de hecho, uno de los pocos directores del mundo que puede llevar la batuta, gracias a las películas en las que diferentes historias se entrelazan de manera sorprendente y los personajes logran entrar al corazón.
La primera parte de Babel es simplemente extraordinaria. La tensión que el director logra crear es a veces insoportable (especialmente cuando vemos a Cate Blanchett en el autobús, una escena impactante), así como la capacidad de describir a los personajes rápidamente y sin demasiados adornos.
Pero no solo son los protagonistas quienes parecen convincentes, sino también los países y tierras lejanas donde se desarrollan las historias, retratados de manera excelente gracias a la comida, la música y los colores, sin caer nunca en el estereotipo.
A diferencia de 21 gramos, donde conocíamos prácticamente toda la historia después de media hora, aquí el tiempo (y el “desajuste” entre los diferentes eventos) se usa de una manera muy efectiva. Y, aunque gran parte de los críticos se han centrado en el aspecto sociológico de estos eventos (como si la película nos contara sobre el mundo posterior al 11 de septiembre), es bueno ver que el mejor episodio es también el más íntimo y el menos “político”. Gracias a la historia de las dificultades de una chica japonesa sordomuda.
Lástima que la segunda parte de la película no sea tan convincente. Pero esto no es un colapso total, porque Babel aguanta bien sus 144 minutos. Por supuesto, algunas soluciones del guión no son convincentes en absoluto (en algunos casos, ciertas dramatizaciones no parecen ser muy creíbles), una sorpresa en la final no es tal (solo hay que prestar atención durante la película) y el mensaje que sale parece demasiado didáctico. Pero es imposible afirmar que Iñárritu no se arriesga en un panorama cinematográfico cada vez más anestesiado, y que no es un visionario muy talentoso, capaz de excitar a través de imágenes (solo mire a los dos niños azotados por el viento al final).
La tarea de los actores es más difícil, considerando que las estrellas Brad Pitt y Cate Blanchett tienen quizás los roles más ingratos Adriana Barraza, por su parte, proporciona una actuación muy conmovedora en el papel de la institutriz mexicana.
Curiosidad: si la niña rubia te parece una Dakota Fanning más joven, no te equivoques: es la hermana, Elle Fanning, que trabajó en varias películas con Dakota.
Reviews ( 0 )