Canibal Feroz, o también llamada “Los últimos caníbales”, es una película del genero terror, escrita y dirigida por Umberto Lenzí. Se le suele comparar mucho con la película “Holocausto caníbal” por sus similitudes en cuanto a historia y personajes.
Gloria Davis viaja al Amazonas junto a su hermano Rudy y su amiga Pat, para refutar el artículo de una revista que aseguraba la existencia de canibalismo en una aldea llamada Manioca. Según Gloria, el canibalismo había sido un invento de los conquistadores para justificar sus asesinatos. En la selva se encuentran con Mike Logan y su compañero Joe. Mike les cuenta que fueron atacados por miembros de esa aldea, y que su guía portugués fue mutilado por los indígenas.
Los indígenas atrapan a los protagonistas y los torturan, como venganza por los asesinatos de Mike. La única sobreviviente es Gloria, que regresa a Nueva York para recibir su doctorado tras la investigación. Sin embargo, no revela la muerte de sus amigos, inventando un accidente del que ella habría escapado.
La propuesta firmada por Umberto Lenzi del polifacético holocausto caníbal, aunque privada de toda superestructura intelectual, es ciertamente una piedra angular del apreciado género “caníbal”.
El pretexto explotado para crear la “situación” del contacto entre el curioso hombre blanco y la tribu caníbal es ignominiosamente ridículo: una licenciada en antropología se va sin guía a la Amazonia, acompañada de su hermano y de una amiga zorra, para demostrar de una vez por todas que el canibalismo es un falso mito inventado por Occidente para justificar décadas de bárbaro colonialismo.
El resto de la trama de Canibal feroz es tan trivial como se puede imaginar y el pálido intento de dar sabor a la historia con un “acompañamiento” de detective de los años 70 sólo aumenta el nivel de burla, pero el largometraje casi nunca es pesado y Lenzi dirige con el deseo de no ser menos que su colega Deodato, proponiendo al espectador matanzas de animales, nativos que se alimentan de las entrañas de sus víctimas y sobre todo escenas de gore violento, en el vértice de la filmografía de la serie B.
Estos últimos son, obviamente, el punto fuerte de la película, además de la mítica escena en la que se ve a Zora Kerova apuñalada en los pechos con ganchos, algo por lo que todos nosotros nunca dejaremos de agradecer a Lenzi, el espectador disfrutará de la furia que la tribu de nativos reservará a Mike (interpretado por un convincente Giovanni Lombardo Radice), que primero será brutalmente evitado y finalmente sufrirá el destape del cráneo con un golpe seco de machetes, lo que permitirá a toda la tribu alimentarse de su cerebro.
Pero Canibal feroz tiene muchas otras potencialidades, como los peinados de los nativos al estilo de Ramones, cadáveres podridos infestados de enormes gusanos amarillos, acciones sin sentido realizadas por los distintos personajes, una banda sonora alucinante escrita con los pies y diálogos que se hunden varias veces en el ridículo.
El triste final, con el estudiante que finalmente discute su tesis sabiendo que el canibalismo es una realidad, concluye este largometraje imperdible.
Reviews ( 0 )